¿Son estiramientos para mujeres? ¿Son respiraciones como en yoga? ¿Son unas posturas que se hacen y se mantienen? ¿Son ejercicios con unas máquinas especiales? ¿Qué es el Pilates? El Pilates es todo eso y mucho más…
El Pilates es un método integral, es decir, que trabaja todo el cuerpo mediante una serie de ejercicios, que engloban unos principios muy básicos.

Esos principios están correlacionados entre sí:
Control → de hecho, el nombre original del método es «contrología», posteriormente cuando Joseph Hubertus Pilates murió decidieron ponerle el nombre de su apellido al método.
Concentración → básica para la ejecución correcta de los ejercicios y poder combinarlo con la respiración adecuada.
Respiración → Una buena respiración es la base para realizar correctamente los movimientos de los ejercicios.
Centralización → Sin control del centro (CORE) no hay fluidez, precisión o control de los movimientos.
Precisión → Para conseguir la precisión en la ejecución de los movimientos, hay que controlar los músculos estabilizadores.
Fluidez de movimiento → Cuando falta control y precisión, los movimientos se realizan de manera entrecortada o con sensación de rigidez. Conseguir realizar los movimientos con fluidez indicará su correcta ejecución.
Para que sea más fácil entenderlo, en Pilates trabajamos des del centro (también conocido como CORE). Eso siginifica que trabajamos des de la musculatura más profunda hacia la más superficial, de dentro hacia fuera.
Genial Laia, pero eso ¿para qué sirve?
Pues verás, cuando trabajas la musculatura profunda ayudas a reforzar los músculos que sujetan la estructura de tu cuerpo: la columna vertebral. Si la columna vertebral está bien protegida podemos evitar muchísimas patologías, dolores y lesiones, además de corregir nuestra postura corporal y ayudarnos a mantener esa buena postura durante más tiempo y en más situaciones cada vez.
Lo que significa que el Pilates es beneficioso para todo el mundo, si eres una persona sin lesiones ni patologías te ayuda a prevenirlas. Pero si eres una persona que tiene alguna patología, lesión y/o enfermedad, el Pilates te ayuda a reforzar, corregir y mejorar, sin riesgo de lesión gracias a su trabajo de bajo impacto y la implementación de sus principios fundamentales.
¿Te gustaría sabre más sobre el Pilates? ¿Quieres probar una clase de Pilates?
